Ejecutivos, supervisores de distintas áreas y Comité Paritario de la empresa filial del grupo Sigdo Koppers, reforzaron la importancia de fortalecer la cultura de seguridad en el recinto portuario.
Viernes 21 de febrero, Puchuncaví. Apalancado a su pilar estratégico de excelencia operacional y sostenibilidad, Puerto Ventanas S.A. (PVSA), filial del grupo Sigdo Koppers, realizó una Jornada de Liderazgo Activo en Seguridad junto a distintos líderes de la compañía y representantes Instituto de Salud del Trabajador (IST).
A través de actividades prácticas, la iniciativa tuvo por objetivo reflexionar y revisar el plan de acciones que PVSA desarrolla para reforzar la seguridad en sus terminales, especialmente en el escenario de diversificación de cargas que está llevando a cabo la compañía.
“En PVSA la excelencia operacional es un desafío permanente y fortalecer nuestra a cultura de seguridad es un factor gravitante para ello. Abordar esta materia de manera multidisciplinaria con todos los equipos que participaron en esta jornada viabiliza una operación de excelencia y nos desafía a buscar siempre las mejores prácticas por la sostenibilidad del puerto. En todo nuestro quehacer, ponemos siempre en primer lugar la seguridad de toda la comunidad laboral PVSA”, comentó Luis Fuentes, gerente de Explotación Sostenible de PVSA.
Durante el encuentro participaron más de 30 líderes de distintas áreas de la empresa, quienes analizaron escenarios de impacto, diseñaron acciones de liderazgo en seguridad y fijaron acciones concretas a realizar.
En tanto, el IST entregó herramientas concretas de aplicación para la línea de supervisión, realizó un análisis estadístico de seguridad y salud en el trabajo en el sector portuario, y valoró que PVSA cuente con un índice de frecuencia acumulado de accidentes promedio un 50% menor que el promedio de la industria portuaria en Chile. Lo anterior, producto de la gestión de la empresa, comenta Marcel Boerner, subgerente de Desarrollo y Aprendizaje de IST: “PVSA tiene buenos indicadores en relación a la industria y hay un trabajo sistemático, consciente y una aspiración de generar una cultura madura en seguridad”.
En tanto, Isabel Vicente, jefa del Terminal de Granos Limpios de PVSA y participante de la jornada valoró la instancia: “La seguridad es un desafío que recae no solamente en los supervisores, sino en todas las áreas. Por lo tanto, jornadas como ésta permiten trabajar a nivel de toda la organización la seguridad y las operaciones, donde la comunicación cumple un rol fundamental”.
Ubicado en la Región de Valparaíso, PVSA es el principal puerto granelero de la zona central del país, dedicado a la transferencia de graneles sólidos y líquidos, y carga fraccionada. Constituido como el principal socio estratégico de la minería, la empresa también está desarrollando operaciones en la bahía de Mejillones en la Región de Antofagasta, a través de su filial Puerto Abierto S.A.