https://puertoventanas.cl/content/uploads/2025/10/MMA-reconoce-por-10-anos-consecutivos-a-PVSA-por-reduccion-de-huella-de-carbono.jpeg
13/10/2025

Ministerio de Medio Ambiente reconoce por 10 años consecutivos a Puerto Ventanas S.A. por reducción de huella de carbono

La empresa fue destacada y reconocida por decima vez consecutiva por cuantificar, reportar y mitigar sus Gases de Efecto Invernadero (GEI), en el marco del Chile Carbon Forum 2025.

Lunes 13 de octubre, Puchuncaví. En el marco del Programa HuellaChile, Puerto Ventanas S.A. (PVSA), filial del grupo Sigdo Koppers, fue reconocido por el Ministerio del Medio Ambiente con los sellos de Cuantificación y Reducción, por cuantificar, reportar y mitigar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Esta distinción, que recibe la empresa desde 2015 -siendo el primer puerto en Chile en obtenerla-, es reflejo de las diversas iniciativas que impulsa respecto de la gestión de medio ambiente en sus operaciones portuarias y procesos.

“Nos alegra que PVSA haya sido reconocido por sus esfuerzos en eficiencia energética y reducción de su huella de carbono por parte de la autoridad ambiental, ya que da cuenta de lo consistentes que hemos sido respecto de nuestra estrategia de sostenibilidad. Estamos convencidos de que implementar mejoras de manera continua en nuestros procesos portuarios agrega valor a nuestros clientes y potencia nuestra vinculación con la comunidad”, comentó Luis Fuentes, gerente de Explotación Sostenible de PVSA.

En esta nueva versión del programa, la distinción de reducción de GEI fue producto del nuevo sistema de transferencia de graneles sólidos. El cambio consideró 2,3 km de correas tubulares accionadas por dos motores nuevos de alta eficiencia energética IE3, cada uno con una potencia nominal de 225 kW, clasificados como Premium Efficiency y con capacidad para minimizar las pérdidas de energía durante su funcionamiento. Estos, además de asegurar un transporte más eficiente y confiable, cumplen con el más alto estándar internacional de clasificación de eficiencia energética de motores eléctricos de inducción trifásicos, establecido por la normativa IEC 60034-30-1.

A su vez, el accionamiento de cada motor por medio de variadores de frecuencia (VDF), específicamente el VF – AS3, reduce aún más el consumo de energía, mejora la performance y durabilidad de los equipos, alcanzando reducciones de 30% del consumo eléctrico y de emisiones de CO2e por tonelada de carga transferida.

Mariette Aros, jefa de Medio Ambiente y Cumplimiento Normativo, junto a Matías Navarro, coordinador de Mejora Continua ambos de PVSA, recibieron el reconocimiento de la gestión que considera el periodo 2023 y 2024 en una ceremonia encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, en el marco de Chile Carbon Forum.

Sobre Puerto Ventanas S.A.

PVSA cuenta con un muelle con cuatro sitios de atraque, a través de los cuales atiende transferencia de graneles sólidos y líquidos de empresas del sector minero, industrial y agroindustrial. Asimismo, transfiere carga fraccionada y cuenta con más de 4 hectáreas para almacenamiento. Sus instalaciones se encuentran en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, con una conexión estratégica hacia la Ruta 5 Norte y Ruta 68.